Toda Empresa nace con un fin único: Generar riqueza y distribuirla en la comunidad para continuar el engrandecimiento de ambas.
Para ello, las empresas cuentan con tres Capitales fundamentales: el Capital Físico, el Liderazgo y el Capital Humano, siendo éste último el más importante con mucho.
Las empresas comienzan siempre con un enfoque de Negocio, pero de persistir este enfoque, su largo plazo estará siempre en duda. Para asegurar el largo plazo creciente, el Negocio tiene que cambiar su enfoque y transformarse en Empresa.
Hasta hace poco, las expectativas de nuestros negocios eran tan favorables que no dábamos abasto a producir ya que la demanda por nuestros productos crecía, tanto por aspectos de precio, pero sobre todo por la calidad y consistencia de nuestros productos, ya que “Lo hecho en México, está bien hecho”.
La Filosofía de Gestión Empresarial hace énfasis en “no permitir parálisis por análisis”. Igualmente, insiste en que para ser considerado “proveedor confiable”, la Empresa tiene que “asegurar el cumplimiento constante de sus compromisos con sus clientes”, lo que obliga a determinar con frecuencia su Estado de Salud Organizacional. Pero la presión diaria por cumplir evita realizar esta tarea fundamental.
Las condiciones a que nos ha llevado la nueva administración del Gobierno Federal, aunada a la crisis actual por un problema que no dudamos sea provocado, el multi mencionado Coronavirus, nos ha puesto en el inicio de una crisis que en las primeras consecuencias sanitarias nos llevará semanas conocer la verdadera dimensión del problema, obligando a paralizar si no todas, sí gran parte de nuestras actividades productivas.
Esta parálisis no buscada nos presenta la oportunidad de realizar un Diagnostico del Estado de Salud Organizacional para determinar lo que tenemos que hacer (estrategias y tácticas necesarias y convenientes) para enfrentar y aprovechar con éxito las oportunidades que se presentarán terminada esta emergencia.
Los que vivimos en el pasado las épocas de crisis enfrentando devaluaciones al administrar la abundancia, o la hiperinflación que finalmente tuvieron que quitarle tres ceros a la moneda, que nos hizo pensar que no tendríamos la forma de recuperar nuestro país, sabemos que con Fe en nosotros, y aún sin contar con los desarrollos tecnológicos actuales, pudimos sacar adelante el reto y colocarnos dentro de las 15 economías más importantes del mundo.
Somos un equipo de Profesionistas con conocimientos y experiencia probada y suficiente para ser considerados agentes de cambio y con disponibilidad para participar con su personal directivo y ejecutivo clave y apoyarlos en la determinación del Estado de Salud Organizacional de su Empresa.
Reitero mi disposición para apoyar en la próxima etapa de recuperación que no debe estar muy lejos.